CRECE LA OFERTA DE CIBERSEGUROS EN LA ARGENTINA

El robo de datos, el fraude digital y los ciberataques son los principales riesgos con probabilidad para este año.  Teniendo en cuenta que el 94% de la documentación comercial del mundo es digital, es bastante obvia la preocupación.

Los mundialmente famosos ciberataques masivos impulsan legislaciones cada vez más estrictas sobre la gestión de datos personales.  Estos marcos normativos, a su vez, son la plataforma para el despegue de los seguros cibernéticos. En nuestro país ya hay cuatro aseguradoras que ofrecen coberturas al segmento corporativo y pyme. Todas tienen foco en responsabilidad civil, daños propios y gestión de crisis. Los ataques ransomwere que secuestran datos crecen sin control y las pólizas incluyen reembolsos por pagos de rescates.

Para los especialistas hoy hay un buen producto con una prima adecuada, pero estiman que, a medida que se vaya desarrollando la siniestralidad, es esperable que las coberturas se empiecen a restringir y que las primas aumenten. “El momento para entrar es hoy”, remarca Ricardes.  ReSolutions hoy trabaja un producto de reaseguro con enfoques diferentes para pymes y grandes empresas.